martes, 29 de noviembre de 2011

Viven!!



Esta es la historia de un equipo que estaba que volaba, pero que de pronto el avión se les vino a pique y todo se enfrió groso. Sin embargo, cuando algunos empezaban a querer morfarse entre sí, se sobreponen a la adversidad y sacan adelante una situación que parecía no pintar color magenta. Así fue la victoria de Loker FC en semifinales del Torneo El Trébol frente a Consejo. Después de un primer tiempo brillante 3-0 arriba, a diez minutos que termine el partido nos convierten tres goles y nos mandan a definir por penales en un final no apto para cardíacos. Por suerte volvió a soplar esa reconfortable brisa violeta a la hora de la serie de penales que finalmente definió Felipe Rubén Macnamara, justo merecedor de semejante privilegio. Ahora el pueblo lokerdiense aguarda hasta el próximo domingo a las 16, en lo que esperamos sea una gran fiesta tanto fuera como dentro del rectángulo de juego donde se jugará la final versus el ya harto conocido Cosa Tioca.
 



  
Pero volvamos al principio de todo esto. Lunes feriado por la tarde. El partido era a las 17 30. A las 16, hora a la cual muchos salían de sus casas, se larga inoportunamente a llover (y con ganas) por la zona de la cancha, pero para a los diez minutos. En otros puntos geográficos de la Capital, de donde provenían distintos jugadores de Loker, se largaba a llover un poco mas tarde. Incertidumbre respecto de la realización del partido porque pintaba para seguir lloviendo.



La idea de la organización era jugarlo casi a como dé lugar, por lo que había que encarar a la cancha con el riesgo de que, por ejemplo, se largara a llover en el camino. Por suerte esto no sucedió y los jugadores de Loker que llegaban, se reunían y se ponían a patear un poco, haciendo caso omiso de las altas temperaturas. Consejo también se movía del otro lado de la cancha adyacente a la principal con sus respectivos conitos.


 





Ya habíamos enfrentado al conjunto celeste, pocos partidos atrás, con lo cual sabíamos mas o menos a que jugaban. Ese día Loker perdió 1 a 0, y lo que nos quedó mas presente fue la dependencia del juego de Consejo de un jugador que usa la casaca número 19 (o por lo menos el lunes pasado jugó con ese dorsal). Pero claro, lo primero a tener en cuenta era nuestro propio equipo, y respecto de éste, era importante la baja de un jugador de la talla del Mono Raggio (flamante doctor de animales), además de seguir sin el Uru en el arco. En cuanto a esto último, Santiago volvía a ponerse el buzo en un partido caliente, su segundo partido en Loker.




  

Para suplir al Mono iba a pasar Felipe al medio con Jere. Juancho iba a hacer dupla arriba con el Seba Novello, (ahora lo puedo escribir con confianza) que se vino de Concordia arrastrando consigo la sospecha de ser drapie. Después de una buena entrada en calor, y con la presencia en las tribunas del fiel Javier Orduna, de un recién mudado Enzo Candia, y de la novia del Sanjua que caería mas tarde, Loker vestía a estos 11 con la azul y blanca para salir a disputar la primera etapa:


La charla previa.
Como decía antes, el primer tiempo que jugó el equipo concordiense fue excelente. Defensivamente: bien parados los del fondo, Santiago firme en sus intervenciones, Jere y Felipe controlando al jugador desequilibrante del equipo rival, y el resto de los jugadores comprometidos con el funcionamiento del tim a la hora de marcar. Ofensivamente también el doble 5 fue eje, distribuyendo a diestra y siniestra (!?), favorecidos por una cancha a la que la poca lluvia caída le vino bárbaro, y también favorecidos por las proyecciones de los laterales (sobretodo el Coco) y los volantes, teniendo en Nacho un jugador para apoyarse y pensar, y en Fercho un mediocampista mas vertical y directo.


La bola da en el poste y sale. Estuvo filoso la ex-Roca Novello.


Ni que hablar de Juancho y el Seba que las pedían todas y, a pesar de que a veces disparaban con la pelota demasiado rápido y se cortaban del resto, se las arreglaron siempre para generar peligro.

El remate del goleador en direccion a la red, en lo que iba a terminar en el primero del equipo.

No tardaría Loker en trasladar esta superioridad al resultado: recibe Juancho de Jere un pase cruzado de izquierda a derecha y desde adentro del área , con la pelota picando, remata al gol con la cara interna de su también lírico pie derecho por arriba del portero de Consejo. Minutos más tarde, Felipe toma un rebote en tres cuartos y juega el esférico con Juancho, el rosarino mete una fina asistencia entre el 3 y el 6 para Fercho que la toca de punta al segundo palo. Golazo del Fresco, muy gritado por todos. 

El gol de Fercho.

Consejo solo se arrimaba al área lokerdiense mediante pelotas paradas, debidamente desactivadas por Santiago o quienes estuvieran defendiendo. El match amagó a ponerse picante por momentos dada la tensión inherente a un partido eliminatorio. El árbitro sacó muchas amarillas como para que la cosa no se le fuera de las manos. El tercero de Loker contó otra vez con la participación estelar de Juancho que en carrera hacia el área se saca uno o dos de encima y toca adentro, ante la salida del arquero, para la llegada del Seba que siguió la jugada inteligentemente por lo que estaba donde debía estar para empujarla hacia la red. Buen festejo del mercader, con gesto de sacarse un lastre importante de encima, un peso que de manera infame se le había impuesto (ahora sabemos que sólo es yeta en el Monumental). No recuerdo más jugadas de la etapa inicial por lo que doy por concluida esta parte del relato.


Se fue a las risas elequipodefubol al entretiempo, donde obligadamente nos dijimos que no había que aflojar un ápice. La diferencia era buena, en el resultado y en el juego, y no daba la sensación de que la tendencia se pudiera torcer. Pero quedaba un tiempo entero.
 


Comenzado el complemento Consejo salió con todo. Los de celeste querían seguir en carrera, entonces no se rendían. De todas manera Loker no pasó grandes sobresaltos los primeros minutos, aunque un poco compartió la pelota y un poco se retrasó también, tal vez por la inercia del rival. La presión la tenían ellos. Mientras no generaran peligro la tarde venía tranquila. Alrededor de los 15 minutos salen el Jere y Coco, y entramos el Sanjua y el Pichi. Sanjua iba al medio, y el Pichi de 6, pasando el Ale de 4.


Acá las cosas empezaron a cambiar. La idea era refrescar al equipo, pero la consecuencia fue que las líneas se desordenaran un poco. Al ratito vuelve a entrar el Jere por el Ale, extenuado por la insistencia de Consejo de atacar por su lado. El Seba se pierde un gol abajo del arco vacío, cual Piojo López del fútbol amateur. Tantos cambios atrás en poco tiempo tendrían un alto precio. Faltando 10 descuenta la escuadra rival tras una mala salida desde el fondo de los lokerdienses. Alguien la pierde en la salida, uno de celeste se la quita y le pega, la pelota sale con un efecto raro que desfavorece a Santiago. Al toque el segundo: lateral en tres cuartos del ataque de Consejo, error mío en no poder anticipar al jugador 19 que toma la pelota, gambetea a un par y dispara al gol. No es necesario mencionar a que nivel nos queríamos matar todos. Ni que hablar cuando nos empatan, minutos después: foul innecesario en tres cuartos, centro al área, y cabezazo al lado de Santiago para el delirio de los de celeste. Un Loker totalmente desconcertado, luego de que le empataran en diez minutos un partido que parecía definido, comenzaba ahora a preguntarse cuanto tiempo faltaba, al borde de tirar a la basura todo lo que pacientemente había construido. Oportunamente pita el juez y decreta que el encuentro se iba a definir mediante disparos desde el punto del penal.
Tenso momento este. Había mucha calentura, lógicamente, pero la jugada pedía otra cosa. Era momento de actuar fríamente, de apaciguar por un momento el estado de emoción violenta. Para mi esta re claro que los penales no son una cuestión de suerte, al menos no por completo. Creo que pasa mucho mas por un tema anímico y también de capacidades individuales. Claro que es super vertiginoso como cambia todo el panorama de un penal a otro, esto es lo que lo hace tan atractivo (aunque resulte menos atractivo que angustiante para los protagonistas). El arco se hace mas chiquito en la medida en que el penal es mas decisivo. Jere ya tenía los pateadores en la cabeza, sólo se me acercó para dirimir una duda que tenía, pero estaba todo claro en su mente, un buen punto de partida la firmeza del capitán. Arranca pateando Consejo: disparo medio mordido, da un saltito la pelota y entra a pesar de que Santi había adivinado. Va el Fefo para Loker: gran responsabilidad para una gran personalidad, remate fuerte al medio, un poco hacia la izquierda, el arquero hacia el otro lado, 1-1. Va un rival para el 1-2: bien pateado, a la izquierda de un Santiago que se juega al otro lado. El Sanjua para Loker: parecido al anterior aunque menos esquinado, el arquero se va con el amague, 2-2. Tercer penal de Consejo: remate mordido, débil y al medio, Santiago espera hasta el último momento y se queda con la bola. Nachito va por la diferencia para Loker: corta carrera, la cruza bien a la derecha del portero que sin embargo adivina y se queda con el disparo, seguimos 2-2. Cuarto de Consejo: al medio un poco a la derecha, Santiago al medio un poco a la izquierda, le pasa cerca con los pies, 2-3. Juancho para el 3-3: la cruza como buen zurdo, el arquero adivina pero la bola va bien esquinada por lo que no tiene chances de sacarla. Va el 19 de Consejo: la cruza arriba, a la derecha de Santiago que casi la roza. Jere para cerrar 4-4 la primera serie de 5, disparo algo cruzado, fuerte y arriba, vuela bien el arquero pero no tiene tiempo. Ahora empezaban las mini series 1 y 1. Después que pateó Jere pregunté quien quería patear a posteriori, a lo que se escuchó la voz del Seba tirando un seguro "yo pateo". Primero de la mini serie para Consejo: extraño disparo cruzado de zurda que pega en el palo y entra medio de chiripa, Santiago había ido al otro palo. Va el Seba para empatar en 5: bien pateado, fuerte a la derecha del arquero, coronando un gran partido del Chueco. Jere pregunta quien va al siguiente, algunos titubeos, Felipe sabe que es él y lo acepta. Turno de Consejo: lenta carrera, Santiago se mueve de un lado al otro, espera y espera, y recibe en sus manos el balón lanzado por el 11 de celeste. Festejo desproporcionado del Coco que creo que pensó que ya había terminado todo. Iguales en 5 y todo en manos del loco Loker: camiseta número 5 enteramente embarrada, mente por la que pasaba mucha información, el pie derecho ejecuta la orden de rematar cruzado, fuerte, y esquinado a la perfección. Ahora sí, se desataba la fiesta al fin. Los jugadores de blanco y azul descargaban a los gritos toda la tensión acumulada, junto a los héroes de la jornada, Santiago y Felipe. Grandeza en el plantel de Consejo que se la banca estoicamente e incluso aplaude a los lokerdienses. Excelente gesto de un equipo muy a la altura de las circunstancias. La foto principal de este post habla por sí sola de lo que sentíamos en aquel después.





El nivel de los primeros 60 minutos es una continuidad, o una evolución, del fútbol (y se puede decir fútbol) que viene jugando el equipo desde hace muchos partidos. Ya marque en particular esas virtudes, a las que agrego ahora el grado de compromiso con el cotejo y con los compañeros. Los últimos diez simplemente nos podrían haber dejado afuera, cosa que, si al partido le quedaban más minutos, tal vez podría haber ocurrido. Si ya sé, es en vano pensar en lo que no podríamos comprobar. Sí es válido marcarlo porque en el partido anterior, versus Rivas, recuerden que nos pasó lo mismo: aflojamos los últimos minutos, nos metieron un gol, y después de pedo no nos meten otro con alrededor de diez minutos aún en disputa. Habrá que estar atentos a esto porque dos veces seguidas es tendencia: doblemente concentrados en el final, los de adentro y los de afuera (y me lo autodigo). Cosa Tioca es un archiconocido, de hecho este año va a ser el tercer enfrentamiento, el último fue cinco partidos atrás (2-2, nos empatan en la última). El historial viene con una victoria para cada uno y 3 empates. Los conocemos y ellos nos conocen, queda para la intimidad el análisis previo de este equipo. La paridad histórica predice un duro partido para ambos conjuntos. Loker deberá mantenerse fiel a las premisas con las que llegó a este lugar: ser solidario con el compañero y con el equipo (léase: matarse con el compañero y con el equipo), e intentar jugar bien a la pelota. El equilibrio perfecto entre divertirse y jugar para ganar al mismo tiempo. Vital también va a ser el apoyo externo que recibamos, como lo venimos recibiendo de la mano de Javier, y de los otros que van rotando pero que esperamos que estén todos. Doy por descontada la presencia de los lesionados Carlos, Pata, etc...

Aqui mas abajo un video realizado por el FrescoB.

 

...y aqui lo penales solamente de la pagina del Trebol.

En fin, es el domingo a las 16, ¿tamo ahi?. Yo estoy papá, si siempre estuve no voy a estar ahora?. Confirmen ustedes.