jueves, 22 de septiembre de 2011

Sal Muera

Señores es noticia: después de 5 partidos, e incontables situaciones de gol, nuestro delantero goleador Juancho Marull se pudo sacar la sal convirtiendo 2 goles para la victoria de Loker por 3 a 2 sobre Sierra Maestra por la tercer fecha del Torneo El Trébol. El rosarino va gateando hacia los 100 goles con la casaca violeta, algo que, teniendo en cuenta que se des-saló (palabra nueva creo, teléfono para la real academia de la lengua) y que lleva 97 tantos, podría ocurrir tranquilamente el día sábado, cuando Loker enfrente a Belgrano FC. En cuando al sábado anterior, Loker ganó un partido en el que se auto complicó por momentos, pero que gracias a la jerarquía de sus individualidades logró sacar adelante.
11 am de una primaveral mañana de sábado los jugadores de Loker comenzaban a acercarse al Club Banco Nación. En un clima relajado elegíamos los números de las casacas sin mangas verdes que tuvimos que usar dado que el responsable de las mismas se colgó de dejárselas a alguien. Escasa la convocatoria esta vez, los presentes, que sumábamos justos 11, decidimos distribuirnos de esta manera en el campo de juego:





4-3-3 con el Mono haciéndose cargo del quite y la distribución y con Juancho tirándose un poco mas atrás, quedando en ocasiones como enlace. Dado el frágil estado de su tobillo, el Frescho se fue de punta junto con al Pata. Había un único antecedente frente al conjunto rival: aquella victoria por 4 a 0 con el inolvidable gol de Barrigoni en la misma cancha. Luego de entrar en calor y patear un poco al arco Loker, con la presencia de Rolo Fraga en las tribunas (ex azules de Cdia) , ya se encontraba listo para disputar el cotejo. Algunos decidieron polémicamente utilizar sus musculosas verdes sin remera abajo, luciendo looks que hacían recordar al Ramón de las primeras épocas del Harrod´s, cuando iba ya producido para tomar sol post-partido.


Comenzaba el partido, Loker intentaba hacerse dueño de la pelota, apretar en todos los sectores del campo y defender en mitad de cancha. La idea era intentar salir jugando, toda vez que se pudiera. El Mono, en su salsa en el centro del campo, rápidamente se convertía en manija del equipo disfrazado de verde.





Sin embargo las primeras situaciones las tendría Sierra Maestra producto de algunos desajustes en nuestra última línea. Primero, un pelotazo largo entre Martín y Miguel que no pueden rechazar ni los dos defensores ni Carlos que salía, y el 9 rival que la toma e increíblemente le erra a un arco a su merced.


En la próxima jugada no perdonaría. Loker intenta salir jugando, Martín la abre hacia la derecha con el Lisi que no puede dominar un balón que se le va afuera. Rápidamente un jugador de celeste hace el lateral hacia el número 9 que encuentra a una defensa desarmada que se encontraba saliendo y no llega a molestar al delantero que se encamina al arco y define bien ante la salida de Carlos. Premio a la viveza de Sierra Maestra y castigo para la defensa lokerdiense que no sale junto con la marca.


Un Loker herido salió desesperado en busca del empate. Después de un pelotazo largo y cruzado de Martín, el también oriental arquero rival (uno de los 2 jugadores asiáticos del rival) intenta tomar la pelota pero se le escapa y le queda al Fercho que, con el arco vacío, la tira por arriba. Jugada clásica del esquimal Beytrison y aviso de que los concordienses estaban cerca.



Martín dispararía un tiro libre desviado por arriba del horizontal. Finalmente, tras un tiro de esquina ejecutado por el Sanjua desde la izquierda, y que sobrepasa al amarillo golero, aparece el Tweety Galarraga para empujarla con su pie derecho abajo del arco. Sexto gol del pedagogo en 4 partidos con la de Loker, justificando su fama de picante. No se conformó Loker y siguió buscando jugadas. De hecho en el pasaje desde el gol del empate hasta que terminó el primer tiempo se vió lo mejor del equipodefubol futbolísticamente hablando, sobre todo del lado del Sanjua y Maik donde se producían buenas asociaciones.



No obstante, el segundo gol llegaría a través de una jugada un tanto extraña: la toma Juancho al costado derecho del área y, según dice, ensaya un remate improbable (claramente tira centro) desde lejos y en una posición incómoda, y la bola que se cuela por detrás al arquero de los castristas. De la forma mas difícil, como tenía que ser, el zurdo se saca la mufa de encima y lo grita como era menester hacerlo. Siguió Loker yendo al frente, intentando jugarla por abajo, y presionando en todos lados ante un equipo celeste en esos momentos inofensivo.


Loker se iría al entretiempo con una buena imágen por lo que en el descanso no habría mucho para decir mas que seguir en la misma sintonía. Ante la falta de sustituciones, volverían los mismos al castigado rectángulo de juego.

En esta segunda parte los de musculosa verde bajaron un poco su nivel. Sierra Maestra comenzó a animarse más ganando terreno rugbysticamente a gracias a las faltas cometidas por los jugadores de Loker.


Igualarían el match tras un tiro de esquina y un potente cabezazo de uno de sus pleiers que saltó sin marcas. Después del empate ellos se meten un poco atrás y empiezan a pegar por demás. Para nosotros el punto valía poco por lo que otra vez fuimos por más.


El frío otra vez se sintió fuerte en Vicente Lopez: rebote después de un centro, solo para convertir el Fercho la tira por arriba. Mas allá de los chistes es de destacar el esfuerzo del menor de los Beytrison de bancarse todo el partido lesionado ante la falta de sustitutos. Mala suerte además para el cachivachesco jugador que la que pudo convertir se la anularon por offside. Sierra Maestra aguardaba refugiado poder convertir en alguna contra, algo que no tuvo la oportunidad de suceder.


Finalmente se haría justicia y Juancho marcaría el 3 a 2 a favor de Loker tras un pelotazo cruzado del Mono (no logro decidirme sobre cual de los dos fue la figura del partido) que toma el delantero y remata cruzado, ya amigado con el arco. Merecido final del partido, haber empatado hubiera sido decepcionante.


De a poquito Loker se reencuentra consigo mismo y con la alegría de juntarse a jugar a la pelota con amigos. Como ya lo dijo el Sanjua, el problema de la ausencia de locación para los terceros tiempos es cuestión de estado. Alguno sugirió que tomáramos un colectivo hasta la famosa placita de Loker, en cuyo mástil alguna vez flameó una camiseta con los colores violetas. Sino es éste el lugar deberá ser otro, pero deberá ser alguno al fin.
El sábado próximo está corroborado el horario de las 14 30 para el partido versus Belgrano FC. Los confirmados hasta el momento son: Arrigoni, Fraga, Beytrison J.M., Cavallanti, Prieto, Raggio y Ortiz. Con la ausencia confirmada de Carniel, y la duda en cuanto a la asistencia de Centurión, por ahora somos 7 los presentes. Los que falten manifestarse al respecto hagan el favor de hacerlo.

En otro orden de cosas, el día lunes cumplió años la Orca Arrigoni, pero el respectivo festejo se realizó el día sábado de noche en su hogar. Como de costumbre fue una gran celebración orquestada por la enorme Mecha que trajo las correspondientes Patricias, Pilsenes, Frankfruters y demás exquisiteces de la República Oriental, aunque la vela este año no estuvo a la altura de la vela del año anterior. Salud Carlos, de parte de la página oficial de Loker FC. Aquí algunas fotos de la noche del sábado.